La máquina de servilletas consta principalmente de varios pasos, que incluyen desenrollar, cortar, doblar, estampar (algunos de los cuales son), contar y apilar, empaquetar, etc. Su principio de funcionamiento es el siguiente:
Desbobinado: El papel en bruto se coloca en el soporte del papel en bruto, y el dispositivo de accionamiento y el sistema de control de tensión garantizan que se desenrolle a una determinada velocidad y dirección mientras mantiene una tensión estable.
Corte: utilizando una herramienta de corte giratoria o fija junto con un rodillo de presión, el papel en bruto se corta de acuerdo con el ancho establecido, y el ancho se controla mediante un mecanismo de ajuste del espaciado de corte.
Plegado: Utilizando métodos de plegado en forma de Z, C, V y otros, la placa de plegado y otros componentes son impulsados por un motor de accionamiento y un dispositivo de transmisión para plegar las tiras de papel cortadas de acuerdo con los requisitos establecidos.
Repujado: Con la función de repujado, los patrones se imprimen en servilletas a presión mediante rodillos de repujado y rodillos de presión grabados con patrones. La presión se puede ajustar y el rodillo de repujado se puede sustituir para ajustar el efecto.
Conteo y apilamiento: utilizando sensores fotoeléctricos o contadores mecánicos para contar cantidades, la cinta transportadora y la plataforma de apilamiento se apilan de acuerdo con la cantidad establecida.
Embalaje: La máquina envasadora lo carga en cajas o bolsas, realiza el sellado, etiquetado y otras operaciones, y completa automáticamente el embalaje de acuerdo con los parámetros preestablecidos.
Hora de publicación: 28 de febrero de 2025