Papel KraftLa palabra correspondiente a “fuerte” en alemán es “cuero de vaca”.
Inicialmente, la materia prima para el papel eran trapos y se utilizaba pulpa fermentada. Posteriormente, con la invención de la trituradora, se adoptó el método mecánico de pulpa, y las materias primas se procesaban en sustancias fibrosas mediante la trituradora. En 1750, Herinda Bita, de los Países Bajos, inventó la máquina de papel, lo que dio inicio a la producción de papel a gran escala. La demanda de materias primas para la fabricación de papel superó con creces la oferta.
Por lo tanto, a principios del siglo XIX, se comenzó a investigar y desarrollar materias primas alternativas para la fabricación de papel. En 1845, Keira inventó la pulpa de madera molida. Este tipo de pulpa se fabrica a partir de madera y se tritura en fibras mediante presión hidráulica o mecánica. Sin embargo, la pulpa de madera molida conserva casi todos los componentes de la madera, presenta fibras cortas y gruesas, baja pureza, poca resistencia y amarillea con facilidad tras un almacenamiento prolongado. No obstante, este tipo de pulpa tiene una alta tasa de utilización y un precio más bajo. La pulpa de madera molida se utiliza a menudo para fabricar papel de periódico y cartón.
En 1857, Hutton inventó la pulpa química. Este tipo de pulpa se puede dividir en pulpa de sulfito, pulpa de sulfato y pulpa de sosa cáustica, según el agente de deslignificación utilizado. El método de pulpa con sosa cáustica, inventado por Hardon, consiste en vaporizar las materias primas en una solución de hidróxido de sodio a alta temperatura y presión. Este método se utiliza comúnmente para árboles de hoja ancha y materiales vegetales similares a tallos.
En 1866, Chiruman descubrió la pulpa de sulfito, que se obtenía añadiendo materias primas a una solución ácida de sulfito con exceso de éste y cocinándola a alta temperatura y presión para eliminar impurezas como la lignina de los componentes vegetales. La pulpa blanqueada y la pulpa de madera mezcladas pueden utilizarse como materia prima para papel periódico, mientras que la pulpa blanqueada es adecuada para la producción de papel de alta y media gama.
En 1883, Daru inventó la pulpa de sulfato, que utiliza una mezcla de hidróxido de sodio y sulfuro de sodio para la cocción a alta presión y temperatura. Debido a la alta resistencia de la fibra de la pulpa producida mediante este método, se la denomina "pulpa de cuero de vaca". La pulpa kraft es difícil de blanquear debido a la lignina marrón residual, pero tiene una alta resistencia, por lo que el papel kraft resultante es muy adecuado para el papel de embalaje. La pulpa blanqueada también se puede añadir a otros papeles para fabricar papel de impresión, pero se utiliza principalmente para papel kraft y papel corrugado. En resumen, desde la aparición de las pulpas químicas, como la pulpa de sulfito y la pulpa de sulfato, el papel ha pasado de ser un artículo de lujo a un producto de bajo costo.
En 1907, Europa desarrolló la pulpa de sulfito y la pulpa mixta de cáñamo. Ese mismo año, Estados Unidos fundó la primera fábrica de papel kraft. Bates es conocido como el fundador de las "bolsas de papel kraft". Inicialmente utilizó papel kraft para envasar sal y posteriormente obtuvo una patente para la "pulpa Bates".
En 1918, tanto Estados Unidos como Alemania iniciaron la producción mecanizada de bolsas de papel kraft. La propuesta de Houston sobre la "adaptabilidad del papel de embalaje pesado" también empezó a surgir en esa época.
La empresa Santo Rekis Paper Company de Estados Unidos entró con éxito al mercado europeo utilizando la tecnología de costura de bolsas con máquina de coser, que luego se introdujo en Japón en 1927.
Hora de publicación: 08-mar-2024